Mariana Gurkova supuso para mí una nueva visión del mundo pianístico. Una cierta libertad en la visión de la interpretación individual de cada uno. Sus clases, amenas, interesantes, un reto... pero Mariana siempre te pide más. Y eso es buenísimo para los que aprendemos. Para muestra de cuánto se puede aprender de ella, basta con verla y escucharla.
Este blog es sólo un complemento a las clases de piano presenciales del Conservatorio o Escuela de música. Un material de apoyo que puede ser consultado en casa para recordar, resolver dudas o completar la práctica del piano individual. Para encontrar la clase que necesitas puedes buscar en la "barra de búsqueda" o haciendo click en la pestaña (o también etiqueta) del libro que estás trabajando. ¡¡¡¡¡¡Bienvenidos, mis grandes pianistas!!!!
Clases de piano (según libro)
Informaciones varias
viernes, 12 de octubre de 2018
Ricardo Requejo. Mi guía en el camino pianístico.
Si a alguien le debo mucho de lo que sé es al magnífico Ricardo Requejo. Uno de los grandes pianistas que ha dado nuestro país. La sensibilidad en sus manos, pero también la
fuerza, la coherencia y el sonido depurado, limpio y cálido, caracterizan su música, pero también su persona. Es uno de los más reconocidos pedagogos de nuestro país. Es un orgullo haber trabajado tanto con él. Siempre le estaré eternamente agradecido.
Os dejo ahora una de sus grabaciones de la Suite Iberia del compositor español Isaac Albéniz: El Corpus Christi. Por esta grabación del álbum recibió el Diapasón de Oro de la revista musical francesa Diapasón. Tuve la suerte de estudiarla, hace muchos años, con él. Qué grandes lecciones.
Disfrutad.
Corpus Christi:
Triana:
Sinfonía de La Alhambra
con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla:
Valentina Lisitsa. La perfección técnica.
La técnica depurada unida al gusto por un sonido de enorme calidad es lo que se advierte rápidamente en el pianismo de esta ucraniana afincada en Estados Unidos, llamada Valentina Lisitsa.
Click en la imagen para acceder a su canal de youtube.
Click en la imagen para acceder a su canal de youtube.
Sobran las palabras. No hay que escucharla solamente. Es mejor verla también. Sus manos hipnotizan. Ahí van los vídeos. Ellos hablarán mejor que yo.
Valentina Lisitsa - F. Liszt
Hungarian Rhapsody No. 2
Valentina Lisitsa - Scriabin
Preludio Opus 9. Para la mano izquierda sola.
El siguiente video fue el que me hizo descubrir a esta fantástica pianística. A mi entender, la Campanella, de F. Liszt, es una de las obras más difíciles de la literatura pianística. Pertenece a los Estudios Paganini. Valentina Lisitsa es, para mí, la mejor versión de esta obra.
Un curioso video de un montaje para grabar una versión de El piano, de Mychael Nyman. No es oro todo cuanto reluce.
Yuval Salomon
También fue mi amigo Ramón quien me habló de las covers de esta pianista. Para los que nos gusta el piano en todos sus ámbitos, y sobre todo para mis alumnos más jóvenes, vaya este ejemplo de un piano actual precioso.
Christina Perri - A Thousand Years
Piano cover by Yuval Salomon
Camila Cabello - Havana
Piano Cover by Yuval Salomon
Game of Thrones Theme Song
Piano Solo by Yuval Salomon
Jarrod Radnich
Hoy, en una fantástica y larga conversación con mi amigo Ramón, del canal de youtube "El profe de piano", me ha hablado de Jarrod Radnich. Por cierto, puedes acceder al canal de "El profe de piano" haciendo click en la imagen:
El virtuosismo no está sólo en el mundo clásico. A las pruebas me remito. Jarrod Radnich nos deleita con una versión de "Piratas del Caribe" que no deja indiferente a nadie.
Os lo recomiendo.
El virtuosismo no está sólo en el mundo clásico. A las pruebas me remito. Jarrod Radnich nos deleita con una versión de "Piratas del Caribe" que no deja indiferente a nadie.
En el siguiente video podemos disfrutar de la Banda Sonora de "Juego de Tronos". El entorno es ideal, pero la música es....
Easiest piano 1. Clase 12. El tren
En este video ponemos de manifiesto la importancia del solfeo como herramienta para una correcta interpretación de cualquier obra musical o canción al piano.
Easiest piano 1. Clase 7. Cómo solfear para ayudarte a tocar el piano.
El solfeo no es ya una disciplina musical costosa como lo fue antiguamente. Personalmente, me gusta enfocarlo como una herramienta de gran ayuda para preparar a nuestro cerebro para tocar la canción sin olvidarnos de ninguna nota, de ninguna duración, y por supuesto, sin olvidarnos del aspecto fundamental e imprescindible: EL PULSO.
En este video nos iniciamos en el solfeo. Es sólo un apéndice y el motor de arranque.
💪 A por ello💪
lunes, 1 de octubre de 2018
Guillermo Roncero. ¿Quién es el profe?

Asiste a diversos cursos de Especialización e Interpretación pianística celebrados en ciudades como Plasencia, Segovia, Lerma, Hervás y Madrid, con profesores de la talla de Alexander Kandelaki (interpretación pianística) , Ofelia Montalbán (Pedagogía de la enseñanza del piano y Repertorio), Juan Carlos Domínguez (Interpretación), Mariana Gurkova (Interpretación pianística), Gustavo Díaz Jerez (Interpretación) y Claudio Martínez Menher (Interpretación barroca), organizados por el Conservatorio "García Matos" y por la Academia de Música "Katarina Gurska" de Madrid. Recibe clases magistrales de la afamada pianista Mariana Gurkova.

Desde el curso 2000-2001 es profesor de Escuelas Municipales de música de Malpartida de Plasencia, Jarandilla y Jaraíz de la Vera, donde imparte Lenguaje musical, Canto Coral, Piano, y Armonía, obteniendo grandes resultados en sus alumnos.
Durante los años 1998 a 2004 dirige la Banda del Cristo de la Columna de su localidad, innovando en la utilización de nuevos instrumentos procesionales.

Su interés por la pedagogía y su vocación de maestro le llevan a estudiar el Grado de Educación con Mención en Educación Musical en la Universidad Complutense de Madrid.
En la actualidad es Funcionario de carrera de la Comunidad de Madrid en el ámbito escolar. En su interés por hacer llegar la música a niños y jóvenes, imparte cursos y ponencias en diversos Centros Musicales de la Comunidad de Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)