viernes, 12 de octubre de 2018

Mariana Gurkova

Mariana Gurkova supuso para mí una nueva visión del mundo pianístico. Una cierta libertad en la visión de la interpretación individual de cada uno. Sus clases, amenas, interesantes, un reto... pero Mariana siempre te pide más. Y eso es buenísimo para los que aprendemos. Para muestra de cuánto se puede aprender de ella, basta con verla y escucharla.




Ricardo Requejo. Mi guía en el camino pianístico.

Si a alguien le debo mucho de lo que sé es al magnífico Ricardo Requejo. Uno de los grandes pianistas que ha dado nuestro país. La sensibilidad en sus manos, pero también la
fuerza, la coherencia y el sonido depurado, limpio y cálido, caracterizan su música, pero también su persona. Es uno de los más reconocidos pedagogos de nuestro país. Es un orgullo haber trabajado tanto con él. Siempre le estaré eternamente agradecido. 

Os dejo ahora una de sus grabaciones de la Suite Iberia del compositor español Isaac Albéniz: El Corpus Christi.  Por esta grabación del álbum recibió el Diapasón de Oro de la revista musical francesa Diapasón. Tuve la suerte de estudiarla, hace muchos años, con él. Qué grandes lecciones.
  Disfrutad.

Corpus Christi:

Triana:

Sinfonía de La Alhambra 
con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla:




Valentina Lisitsa. La perfección técnica.

La técnica depurada unida al gusto por un sonido de enorme calidad es lo que se advierte rápidamente en el pianismo de esta ucraniana afincada en Estados Unidos, llamada Valentina Lisitsa.

Click en la imagen para acceder a su canal de youtube. 
Sobran las palabras. No hay que escucharla solamente. Es mejor verla también. Sus manos hipnotizan. Ahí van los vídeos. Ellos hablarán mejor que yo.

Valentina Lisitsa - F. Liszt

Hungarian Rhapsody No. 2


Valentina Lisitsa - Scriabin

Preludio Opus 9. Para la mano izquierda sola. 


El siguiente video fue el que me hizo descubrir a esta fantástica pianística. A mi entender, la Campanella, de F. Liszt, es una de las obras más difíciles de la literatura pianística. Pertenece a los Estudios Paganini. Valentina Lisitsa es, para mí, la mejor versión de esta obra. 


Un curioso video de un montaje para grabar una versión de El piano, de Mychael Nyman. No es oro todo cuanto reluce.

Yuval Salomon

También fue mi amigo Ramón quien me habló de las covers de esta pianista. Para los que nos gusta el piano en todos sus ámbitos, y sobre todo para mis alumnos más jóvenes, vaya este ejemplo de un piano actual precioso. 

Christina Perri - A Thousand Years

Piano cover by Yuval Salomon



Camila Cabello - Havana

Piano Cover by Yuval Salomon


Game of Thrones Theme Song

Piano Solo by Yuval Salomon


Jarrod Radnich

Hoy, en una fantástica y larga conversación con mi amigo Ramón, del canal de youtube "El profe de piano", me ha hablado de Jarrod Radnich. Por cierto, puedes acceder al canal de "El profe de piano" haciendo click en la imagen:



Os lo recomiendo. 

El virtuosismo no está sólo en el mundo clásico. A las pruebas me remito. Jarrod Radnich nos deleita con una versión de "Piratas del Caribe" que no deja indiferente a nadie. 



En el siguiente video podemos disfrutar de la Banda Sonora de "Juego de Tronos". El entorno es ideal, pero la música es.... 


Easiest piano 1. Clase 14. Marcha de los gnomos.


Easiest piano1. Clase 13. The seabees. Las notas Do y Si.


Easiest piano 1. Clase 12. El tren

En este video ponemos de manifiesto la importancia del solfeo como herramienta para una correcta interpretación de cualquier obra musical o canción al piano. 


Easiest piano 1. Clase 11. Grandfather's clock. El reloj antiguo.


Easiest piano 1. Clase 10. Let's play (Vamos a tocar)


Easiest piano 1. Clase 9. LOS COMPASES, EL SISTEMA, EL DO CENTRAL.


Easiest piano 1. Clase 8. Las notas y las figuras musicales.


Easiest piano 1. Clase 7. Cómo solfear para ayudarte a tocar el piano.

      El solfeo no es ya una disciplina musical costosa como lo fue antiguamente. Personalmente, me gusta enfocarlo como una herramienta de gran ayuda para preparar a nuestro cerebro para tocar la canción sin olvidarnos de ninguna nota, de ninguna duración, y por supuesto, sin olvidarnos del aspecto fundamental e imprescindible: EL PULSO. 
En este video nos iniciamos en el solfeo. Es sólo un apéndice y el motor de arranque. 
💪 A por ello💪

In the Alps. J. Thompson. Grado 2

 

lunes, 1 de octubre de 2018

Guillermo Roncero. ¿Quién es el profe?


Resultado de imagen de guillermo roncero   Guillermo Roncero Muñoz nace en Madrid en 1978. Comienza sus estudios musicales a la edad de 11 años bajo la tutela del compositor Miguel Ángel Gómez Cáceres. Continúa su formación en el Conservatorio Profesional de música "García Matos" en la    especialidad de piano con el maestro Don Julio Terrón Batista, donde cursa la totalidad de asignaturas propias de su titulación, tales como Lenguaje musical, Canto coral, Piano, Armonía, Transporte y repentización, Análisis de las formas musicales, Estética musical, Historia del arte, Historia de la música y Música de cámara, de la mano de profesores como Alicia Terrón o Mª del Puerto González Gómez. Completa su formación asistiendo a clases magistrales de piano durante dos años con el profesor superior   Hugo J. Díaz, discípulo del pianista Esteban Sánchez y del que recibirá su quehacer  pianístico.


Asiste a diversos cursos de Especialización e Interpretación pianística celebrados en ciudades como Plasencia,  Segovia, Lerma, Hervás y Madrid, con profesores de la talla de Alexander Kandelaki (interpretación pianística) , Ofelia Montalbán (Pedagogía de la enseñanza del piano y Repertorio), Juan Carlos Domínguez (Interpretación), Mariana Gurkova (Interpretación pianística), Gustavo Díaz Jerez (Interpretación) y Claudio Martínez Menher (Interpretación barroca), organizados por el Conservatorio "García Matos" y por la Academia de Música "Katarina Gurska" de Madrid. Recibe clases magistrales de la afamada pianista Mariana Gurkova.

Su interés por la música española y el deseo de indagar en compositores como Albéniz, Granados, Falla, Turina, etc., le lleva a asistir a los cursos de interpretación pianística celebrados en 2002 en el museo Pérez Comendador, donde conoce a Ricardo Requejo,  profesor del Conservatorio Superior del País Vasco "Musikene" , afamado pianista y pedagogo galardonado con el Diapasón de oro por la revista musical francesa “Diapasón”, con el que estudia en calidad de becado y con el que completa su formación en el año 2004.

Desde el curso 2000-2001 es profesor de Escuelas Municipales de música de Malpartida de Plasencia, Jarandilla y Jaraíz de la Vera, donde imparte Lenguaje musical, Canto Coral, Piano, y Armonía, obteniendo grandes resultados en sus alumnos.

Durante los años 1998 a 2004 dirige la Banda del Cristo de la Columna de su localidad, innovando en la utilización de nuevos instrumentos procesionales.

En 2005 traslada su residencia a Madrid, donde continúa su labor docente en el Instituto Musicotecnológico "IDEM" y en el “Centro Musical Serra,” centro oficial de la Comunidad de Madrid, donde imparte Piano, Lenguaje Musical y Coro, y donde funda en 2008  la "Coral Centro Musical Serra" que dirije hasta el año 2017.
Su interés por la pedagogía y su vocación de maestro le llevan a estudiar el Grado de Educación con Mención en Educación Musical en la Universidad Complutense de Madrid.
En la actualidad es Funcionario de carrera de la Comunidad de Madrid en el ámbito escolar. En su interés por hacer llegar la música a niños y jóvenes, imparte cursos y ponencias en diversos Centros Musicales de la Comunidad de Madrid.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Light of the seven. Juego de tronos. Piano. 1ª parte,

Siempre es bonito interpretar la música de Bandas Sonoras del cine en el piano.
En este caso, aprendemos "Light of the Seven", de la serie "Juego de Tronos", y que corresponde a la 6ª temporada.
Disfrutemos de su estudio.


Easiest piano 3. J. Thompson. 1.Frase y semifrase. Estudio preparatorio.

Comenzamos con el 3º volumen de la colección de libros "Easiest piano course", de John Thompson.
La primera obrita nos habla de la Frase con sus dos semifrases.
 💪A por ello. 💪

Easiest piano 1. Clase 6: Técnica básica para tocar el piano.

      Un aprendizaje efectivo de nuestro instrumento pasa por adquirir una técnica pianística adecuada. ¿A qué llamamos técnica pianística? Podemos decir que la técnica es el conjunto de habilidades y dominios físicos de nuestro cuerpo (tronco, brazos, mano y dedos) para tocar el piano de una manera eficaz, eliminando todo el desgaste energético y los movimientos que no son necesarios. 
Todo esto es muy difícil de adquirir, pero no lo es tanto si tenemos ciertos factores en cuenta desde el primer momento. Podemos resumirlo así: el menor esfuerzo físico para el mayor y mejor resultado expresivo de nuestra música. 
¿Nuestros mayores enemigos? La falta de práctica y la tensión muscular. 

En este vídeo explicamos qué tienes que tener en cuenta desde el principio y ser consciente de no olvidarlo nunca.
💪A por ello. 💪



"El Puerto". Suite Iberia. Isaác Albéniz. Intérprete: Guillermo Roncero.

Conciertos "Valle del Ambroz". Hervás. 2003. 


F. Liszt. "Valle de Obermann". Intérprete: Guillermo Roncero

Grabación en Directo. Año 2006

"Malagueña". Isaac Albéniz. Intérprete: Guillermo Roncero

Grabación en Directo. Año 2015


Easiest piano 1. Clase 5: El pulso y el ritmo. Diferencias.

Hola de nuevo. 
Vamos hoy a comprender la diferencia entre PULSO y RITMO. 
💪A por ello.💪


Easiest piano1. Clase 4: Clave de Fa, Do 3 y Do Central.

Continuamos con:
La Clave de Fa en 4ª línea.
El Do 3 (Clave de fa)
El Do Central.


Easiest piano 1. Clase 3: El Do central y el Do 3.

Hoy conoceremos las notas "Do central" (también llamada Do4 o 4º Do); y la nota Do 3.
Hablaremos de la Clave de Fa y la mano izquierda.


viernes, 21 de septiembre de 2018

Distant Bells - J. Thompson. Grado 2

Distant Bells


Pianos y teclados recomendados. Utensilios para el piano.

     La siguiente muestra de teclados y pianos son sólo una mera orientación para los padres, madres y familiares que deseen adquirir un instrumento adecuado para el alumno/a. 
Este tipo de instrumentos son electrónicos o digitales. Están muy indicados para que no supongan un desembolso económico excesivo, dado que el perfil al que van dirigidos son alumnos/as de iniciación. Si en el futuro el alumno/a decidiera continuar con sus estudios de forma más rigurosa, será imprescindible la adquisición de un piano acústico

     Como características necesarias e imprescindibles, el piano o teclado deberá contar con:
  • Al menos 61 teclas.
  • Teclas contrapesadas.
  • Sensibilidad al tacto (la sonoridad dependerá de la fuerza de pulsación de las teclas).        


Se exponen ahora algunos ejemplos extraídos de www.amazon.es:







PIANO ACÚSTICO VERTICAL: no llevan alimentación eléctrica. Su funcionamiento es mecánico. 

OTROS UTENSILIOS NECESARIOS:
     Será imprescindible colocar el piano o teclado a una altura adecuada, lo más parecida a la altura de un piano acústico. Las teclas suelen estar a una altura aproximada de entre 71 cm a 74 cm. Para ello, existen muebles o patas regulables en altura:


Además, la banqueta debe ser regulable en altura, debiendo llegar a una altura de al menos 56 cm. Si los sobrepasa, aún mejor:



Otra herramienta que será necesaria en el 2º curso de piano será el pedal. Éste tendrá que asemejarse lo más posible a los pedales de los pianos verticales y de cola. Hoy en día existen multitud de ellos. Habrá que asegurarse de comprar modelos estándar como los siguientes:

Existe una modalidad de pedales que NO ES VÁLIDA para un estudio eficaz del piano. Son pedales que sostienen el sonido, pero su funcionamiento nos aleja del estándar. No compre pedales con forma cuadrada como el siguiente:




TIENDAS CERCANAS EN MADRID: (Click en la imagen para acceder a su web):

 MUSICAL PRINCESA




 RINCÓN MUSICAL






 UNIÓN MUSICAL

 POLIMUSICA





😄Espero que esta pequeña guía te sea de utilidad. 😄





Easiest piano 1. Clase 02: NOTA DO. Grupos de teclas negras.

Recuerda: El piano tiene 88 teclas de color negro y blanco. Las teclas blancas son más numerosas. Las teclas negras están agrupadas en grupos de 2 o de 3. 
La tecla de color blanco que está pegada y antes del grupo de dos teclas negras es DO
Un piano con el teclado completo tendrá 8 notas DO.
😄¡¡¡Buen comienzo!!!!👍


Easiest piano 1. Clase 01: POSTURA BÁSICA PARA TOCAR EL PIANO.



😁¡¡BIENVENIDO A LA PRIMERA CLASE!! 😊

☝El consejo: mírate en un espejo para ver cómo es tu postura. Pide a algún familiar que te haga una fotografía desde diferentes puntos de vista para que observes tu postura. Así podrás valorar por ti mismo si tu actitud corporal es la más adecuada.

martes, 18 de septiembre de 2018

Libros de iniciación al piano. Easiest Piano Course 1.

😀¡¡¡¡Bienvenido a tu clase de piano!!!!😀

Si estás aquí es porque quieres aprender a tocar el piano, un instrumento tan apasionante que nunca dejas de descubrir nuevas cosas. Podrás expresarte mediante la música utilizando el piano, pero para ello, debemos trabajar mucho todos los días.


Los libros que vamos a trabajar son los siguientes:

INICIACIÓN AL PIANO: para aquellos que empiezan desde cero.


De momento, nos hacemos con la 1ª parte. Cuando vallamos acabando el libro 1, pasaremos a la 2ª parte.